El Licey fue fundado en el seno de una reunión que tuvo lugar a partir de las 7:30 de la noche del jueves 7 de noviembre de 1907, en la residencia de Don Vicente María Vallejo, ubicada en la calle El Conde Nº 85, en la Zona Colonial de la ciudad de Santo Domingo.
Los Socios Fundadores del Equipo Licey fueron:
|
|
Origen del nombre
El nombre de Licey fue sugerido por el mocano Pancho Fiallo, hermano de Luis, Socio Fundador, sobre la base de que era un nombre de cinco letras, lo cual facilitaba su visibilidad en la parte frontal del uniforme de los jugadores, y en reconocimiento a un bravío arroyo que se desplazaba silente entre las ciudades de La Vega y Moca, pero que con el "desafío" de las lluvias crecía imponente e imbatible para los lugareños que lo retaban, ganando renombre y respeto en toda la zona.
Rivalidad Licey-Escogido
Cuando el Licey fue fundado en 1907, los equipos Ozama y Nuevo Club se disputaban la supremacía del béisbol en el país. El Licey les fue quitando terreno hasta hacerlos desaparecer.
No había rivales para el Licey en la pelota dominicana, lo cual originó la fusión de tres de los equipos de la época, San Carlos, Los Muchachos y el Delco Lite, dando lugar, con peloteros escogidos de esos tres equipos, al nacimiento del equipo Escogido, cuya fundación oficial se remonta al 21 de febrero de 1921, es decir, catorce años después de haber sido fundado el equipo Licey.
El Licey y el Escogido han sido, desde entonces, los grandes rivales de la capital y del país habiéndose unido en 1937 para conformar el equipo que se llamó Dragones de Ciudad Trujillo.
A partir de ahí, la práctica del béisbol superior se paralizó hasta el año 1951, iniciándose una nueva etapa que se solidificó en 1955 con la inauguración del Estadio Quisqueya, primer estadio bajo luces y con el ingreso de la liga dominicana al béisbol organizado.
"Citichamps": Series Licey-Escogido
Siendo el Licey y el Escogido los "eternos rivales" de nuestro beisbol, para los seguidores de ambos equipos es de vital importancia, tanto material como moral y sentimental, los resultados de su serie particular. Esa serie es conocida como "Citichamp" o "Campeonato de la Ciudad" e incluye solamente los resultados de los juegos Licey-Escogido de la Serie Regular. Para muchos fanáticos, el mejor consuelo que tiene perder un campeonato es haber resultado ganador del "Citichamp". Presentamos un resumen por década de los resultados de esa tradicional serie de la capital dominicana, así como un detalle año por año.
Rivalidad Licey-Aguilas
A partir de la decada de los 90's fue creciendo la rivalidad entre el Licey y el equipo de Las Aguilas Cibaeñas, equipo con cede en la ciudad de Santiago de los Caballeros, esta rivalidad creció aceleradamente impulsada en parte por la debacle del Escogido que no gana un campeonato desde la temporada 1991-1992, ademas de la sequia de campeonatos de Escogido hay que destacar los emocionantes encuentros escenificados en los ultimos tiempos entre El Licey y Las Aguilas, encuentros memorables por la gran atención y emoción que han concitado en la nación Dominicana.
Serie del Caribe
Victorias del Licey
- 1971 Puerto Rico 6-0 Manuel Mota
- 1973 Venezuela 5-1 Tom Lasorda
- 1977 Venezuela 6-0 Bob Rodgers
- 1980 Dominicana 4-2 Del Crandall
- 1985 México 5-1 Terry Collins
- 1991 Miami, USA 5-0 John Roseboro
- 1994 Venezuela 5-1 Casey Parsons
- 1999 Puerto Rico 5-2 Dave Jauss
- 2003 Dominicana 5-1 Manny Acta
Los Tigres del Licey son el único equipo del área que ha ganado invicto la Serie del Caribe en más de una ocasión. Lo ha hecho tres veces: Puerto Rico en 1971 (6-0), Venezuela en 1977 (6-0) y Miami, Estados Unidos, en 1991 (5-0).
El Licey es también el único equipo del área que ha alcanzado el título de campeón en todos los países que han sido sedes de la Serie del Caribe en su segunda etapa: Venezuela, Puerto Rico, Estados Unidos (Miami) y República Dominicana.